Maestría en Educación Especial

Procesos de admisión

 

Deben presentar copia de cada documento, original para cotejo y enviar en PDF por separado al correo: posgrados_fcdh@uatx.mx

 

  1. Llenar solicitud de registro
  2. Acta de nacimiento (preferentemente no mayor a tres años de antigüedad)
  3. CURP recientemente obtenida en línea
  4. Identificación oficial vigente con fotografía (INE o pasaporte)
  5. Contar con título y cédula profesional
  6. Tener certificado profesional de licenciatura (promedio mínimo de 8.0)
  7. Protocolo de tesis
  8. Presentar Curriculum Vitae
  9. Elaborar carta de motivos de ingreso dirigida al Comité Académico. (Formato libre, máximo una cuartilla)
  10. Sostener entrevistas con integrantes del Comité Académico
  11. Anexar dos cartas de recomendación dirigidas al Comité Académico

 

 

Requisitos de Permanencia:

 

  1. Cumplir con las disposiciones de las autoridades y profesores, de acuerdo con lo que establece la Ley Orgánica, el Estatuto General y sus reglamentos
  2. Acreditar las unidades de aprendizaje de evaluación ordinaria
  3. Calificación mínima aprobatoria de 8
  4. Asistir continua y puntualmente a sus clases

 

 

Requisitos de Egreso:

 

  1. Aprobar todas las unidades de aprendizaje del programa educativo
  2. Haber obtenido un promedio mínimo de 8
  3. No tener adeudos de colegiaturas, bibliotecas y materiales deportivos
  4. Una vez concluidos sus estudios satisfactoriamente, el estudiante tendrá un plazo máximo de dos años para presentar su evaluación de posgrado, después de este plazo, tendrá que cursar y aprobar el último semestre del plan de estudios correspondiente.

 

 

Requisitos de titulación:

 

Existen cuatro modalidades de titulación: Tesis, Estado del Arte, Estudio de Caso y Artículo Científico.

 

Los requisitos generales para obtener el título son los siguientes:

 

  1. Tener en su expediente la cédula profesional de licenciatura
  2. Entregar constancia de no adeudo de la Universidad en bibliotecas y laboratorios
  3. Justificar el pago de derechos correspondientes y no adeudo de colegiaturas.
  4. En caso de tesis, adjuntar el trabajo de tesis debidamente autorizado,
  5. Entregar al sistema bibliotecario de la Universidad 4 libros profesionales de su área
  6. Constancia expedida por el Centro de Lenguas de la Universidad que acredite para la maestría la comprensión de algún idioma extranjero conforme el área correspondiente
  7. En su caso, acreditar que cursó nuevamente el último semestre de su posgrado
  8. Sustentar el examen de tesis y tener opinión favorable de los sinodales

 

 

 

Tel / Fax: 01 (246) 46 2 15 33

 Carretera  Federal Tlaxcala-Puebla km. 1.5 Colonia la Loma  Xicohténcatl, Tlaxcala C.P.  90000.

Facultad de Ciencias para el Desarrollo Humano

Todos los derechos reservados © 2025