Doctorado en Pensamiento Crítico, Centro latinoamericano de Pensamiento Crítico, A.C (Chihuahua, México, 2023).
Licenciatura en Sociología, Universidad Nacional Autónoma de México (Cd. México, México, 2021).
Doctorado en Investigación Educativa, Universidad Veracruzana (Veracruz, México, 2017).
Especialidad en Investigación Educativa, Universidad Pedagógica Veracruzana (Veracruz, México, 2012).
Maestría en Necesidades Educativas Especiales, Universidad Cristóbal Colón (Veracruz México, 2010).
Especialidad en Docencia, Universidad Villa Rica de la Veracruz (Veracruz, México, 2007).
Maestría en Educación, Universidad Pedagógica Veracruzana Veracruz, México, 2006).
Licenciatura en Educación Primaria, Escuela Normal Particular Incorporada “La Paz de Veracruz” (Veracruz, México, 2003).
MIEMBRO DEL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGADORES
Investigador Nacional Nivel 1 CONAHCY (México, 2021- 2025).
LINEAS DE INVESTIGACIÓN
Educación Inclusiva, Discapacidad y Políticas Educativas.
PUBLICACIONES
Libros
Cruz, R. (2022). Comunicación y educación para la paz. Voces de América Latina, Ediciones USTA, Colombia, número de páginas 320, ISBN, 978-958-782-541-1.
Cruz, R. (2020). Diseño universal para el aprendizaje. Notas metodológicas para una educación inclusiva, Editorial Cuadernos de Sofía, Chile, número de páginas 100, ISBN, 978-956-9817-40-3.
Cruz, R. (2020). Plural y múltiple. De miradas, sujetos y perspectivas, Editorial UNAM, número de páginas 271, ISBN 978-607-30-3666-5.
Cruz, R. (2020). Prácticas educativas innovadoras en educación. Experiencias en Latinoamérica, Editorial UPAEP, México, número de páginas 130, ISBN 975-00000000.
Cruz, R. (2019) Formación de profesionales de la educación en el nivel superior. Reflexiones, significaciones, prácticas y perspectivas, Ediciones de Lirio- UPAEP. México, número de páginas 204, ISBN 978-607-856-96-56.
Capítulos de libro
Cruz, R. (2024). Sobre el estatus ontológico de la discapacidad: procesos de inclusión en educación desde los documentos legales en México. En S. Vercelillo, A. Ocampo, M. Arciniegas (Eds.), Estudios sobre educación inclusiva en Latinoamérica. CELEI.
Cruz, R. (2023). El dispositivo de la vulnerabilidad educativa en los procesos de inclusión en la educación superior en México. En D. Ramos Estrada, M. Sotelo Castillo, & S. Echeverría Castro (Eds.), Inclusión educativa y social: Avances y retos en el contexto universitario. Ed. Fontamara-ITSON.
Cruz, R. (2023). El papel de la secretaría de educación pública y la construcción del sujeto educado en México. En E. Treviño (Ed.), Cien años de la Secretaría de Educación Pública: Diálogos desde el presente.
Cruz, R. (2023). Prevención y Atención de las Violencias. En M. Bettin & M. L. Gaeta González (Coords.), Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla. pp.106-113.
Cruz, R., & Reyes, R. (2023). Orientaciones para doctorandos en su trayecto formativo. En M. L. Gaeta González & M. Zanotto González (Coords.), Consejo de Ciencia y Tecnología de Puebla (CONCYTEP).
Heredero, E., & Cruz, R. (2023). Entrelugares: Temáticas culturales y educativas en la contemporaneidad. En J. H. do Valle Pereira Assis (Org.), Universidade Federal de Mato Grosso do Sul.
Cruz, R. (2022). Cien años de la Secretaría de Educación Pública: Diálogos desde el presente (1st ed.). En E. Treviño Ronzón & D. M. Cabrera Hernández (Coords.), Editorial Balam.
Cruz, R. (2022). La Educación Media Superior ante la Nueva Escuela Mexicana (1st ed.). Ediciones Cobaev.
Cruz, R. (2021). Problemas actuales de ética y antropología desde una perspectiva interdisciplinaria (1st ed.). En E. Delgado López (Dir.), Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
Cruz, R. (2022). Comunicación y educación para la paz: Voces de América Latina (1st ed.). USTA.
Cruz, R., & Santana, E. (2022). Panorama actual de la articulación de las funciones sustantivas y la paridad de género en universidades latinoamericanas (1st ed.). UIDE, Universidad Internacional del Ecuador.
Cruz, R. (2022). El derecho a la educación de las personas con discapacidad (1st ed.). En J. Pérez Castro (Coord.), Iisue educación, Universidad Nacional Autónoma de México.
Cruz, R., (2022). La inclusión a partir de la propuesta del INDEX y el trabajo de Mel Ainscow: Interpretaciones, interrogantes, omisiones y retos. En A. Gallardo Jaque (Ed.), Aportes a la inclusión educativa: Trayectorias y perspectivas. Homenaje a la obra de Mel Ainscow (pp. 1-12). Editorial Cuadernos de Sofía. ISBN: 978-956-9817-465.
Cruz, R., (2022). Inclusividad, pandemia y educación en México: Reflexiones, retos y realidades. Nueva Mirada Ediciones. ISBN: 978-956-9812-35-4.
Cruz, R., (2021). Propuestas y miradas pedagógicas desde el normalismo. En O. Pineda Luna & J. C. Andrade Castillo (Eds.), Crítica a los discursos sobre innovación educativa: Posibilidades de re-pensarse en clave ética (pp. 1-28). Ediciones Normalismo Extraordinario. ISBN: 6078776405.
Cruz, R. (2021). Reflexiones sobre el complejo reto de formar investigadores. Aportaciones desde la perspectiva biográfico-narrativa. En D. M. Cabrera Hernández (Coord.), Narrativa biográfica y formación de investigadores educativos (pp. 1-25). Editorial BUAP-De Lirio.
Cruz, R. (2021). Violencia relacional en procesos de inclusión de estudiantes con discapacidad. En J. J. Dorantes (Coord.), Investigaciones sobre violencia en la escuela (pp. 1-17). Editorial Brujas. ISBN: 978-987-760-346-0.
Cruz, R. (2021). Decisiones metodológicas en relación con el objeto de estudio. En J. G. Sánchez Aviña (Coord.), Reflexiones sobre investigación educativa en la Región centro-sur desde sus actores (pp. 1-11). Editorial Universidad Iberoamericana Puebla. ISBN: 978-607-8587-26-1.
Cruz, R., (2020). Ética profesional y discapacidad: Un tema pendiente para pensar la educación inclusiva. En Z. J. Cúpich & S. L. Vargas López (Eds.), Sujeto, educación especial, integración e inclusión (pp. 1-10). Editorial UNAM. ISBN: 978-607-30-3609-2.
Cruz, R. (2020). Inclusión, identidad y discapacidad: Entre lo político y lo relacional. En A. Martínez Arias & E. S. Heredero (Eds.), Inclusión educativa y social: Aportaciones para su desarrollo (pp. 1-12). Editorial Universidad Autónoma de Bucaramanga. ISBN (e) 978-958-52275-7-6.
Cruz, R. (2020). Facilitadores y obstaculizadores de la educación inclusiva: Análisis desde las experiencias de los profesores de estudiantes con discapacidad. En P. Brogna, Z. Jacobo, & R. Cruz Vadillo (Eds.), Plural y múltiple. De miradas, sujetos y perspectivas (pp. 1-20). ISBN 978-607-30-3666-5.
Cruz, R. (2020). Sentidos construidos por profesores sobre la inclusión de estudiantes con discapacidad. En L. L. Ordoñes, A. C. da Nascimento Osorio, & E. S. Heredero (Eds.), Diálogos en educación y en psicología (pp. 1-20). Editora Oeste. ISBN 978-6599020018.
Cruz, R. (2020). Características y principios del diseño universal para el aprendizaje. En R. Cruz Vadillo, C. Peña Testa, M. P. de León Palacios, & J. D. Rendón Nieblas (Eds.), Diseño Universal para el aprendizaje: Notas metodológicas para una educación inclusiva (pp. 1-15). Editorial Cuadernos de Sofía. ISBN 978-956-9817-40-3.
Cruz, R. (2020). Educación inclusiva y diseño universal para el aprendizaje: Algunos fundamentos y reflexiones en torno a sus posibilidades educativas. En R. Cruz Vadillo, C. Peña Testa, M. P. de León Palacios, & J. D. Rendón Nieblas (Eds.), Diseño Universal para el aprendizaje: Notas metodológicas para una educación inclusiva (pp. 1-20). Editorial Cuadernos de Sofía. ISBN 978-956-9817-40-3.
Cruz, R. (2020). La aportación del enfoque del diseño universal para el aprendizaje y para la enseñanza de matemáticas en el aula inclusiva. En E. S. Heredero, M. L. Gaeta González, & R. Cruz Vadillo (Eds.), Prácticas educativas innovadoras en educación: Experiencias en Latinoamérica (pp. 1-16). Editorial UNESP-UPAEP. ISBN 978-607-8631-34-6.
Cruz, R. (2020). Posgrados de profesionalización docente en Puebla: Características, retos y perspectivas. En M. L. Gaeta González, O. P. Cruz Pineda, & L. Porras (Eds.), Los Posgrados en Educación En Puebla: Trayectoria y prospectiva (pp. 1-25). Editorial CONCYTEP. ISBN 978-607-98236-5-8.
Cruz, R. (2019). Reflexión de la práctica docente en el posgrado: Una propuesta desde la investigación-acción. En E. V. Santana Valencia & P. Iturbide Fernández (Eds.), Profesionalización Docente: Procesos y perspectivas para la transformación de las prácticas educativas (pp. 1-25). Editorial de Lirio-UPAEP. ISBN 978-607-8569-91-5.
Cruz, R. (2019). Profesionalización docente: Proceso de apropiación y construcción conceptual de la formación de profesores en servicio. En E. V. Santana Valencia & P. Iturbide Fernández (Eds.), Profesionalización Docente: Procesos y perspectivas para la transformación de las prácticas educativas (pp. 1-30). Editorial de Lirio-UPAEP. ISBN 978-607-8569-91-5.
Cruz, R. (2019). Significaciones sobre la innovación educativa: Una mirada desde los docentes en formación de un programa de maestría en Pedagogía. En R. Cruz Vadillo & G. Croda Borges (Eds.), Formación de profesionales de la educación en nivel superior: Reflexiones, significaciones, prácticas y perspectivas (pp. 1-25). Editorial de Lirio-UPAEP. ISBN 978-607-8569-65-6.
Cruz, R. (2019). La inclusión de alumnos con discapacidad al nivel superior: Algo más que escolarizar. En M. Zacarías, T. J. Cárdenas Aguilar, & M. J. E. Luna Denicia (Eds.), Inclusión educativa: Desafíos del siglo XXI (pp. 1-29). Editorial REDIE. ISBN 978-607-8662-13-5.
Cruz, R. (2019). La formación ética profesional en programas de maestría en educación: Deberes de religación. En A. Hirsch Adler & J. Pérez-Castro (Eds.), Ética profesional y responsabilidad social universitaria: Experiencias institucionales (pp. 1-16). Editorial UNAM IISUE. ISBN 978-607-30-1235-5.
Cruz, R. (2019). La investigación-acción como perspectiva metodológica para la mejora de la práctica educativa. En M. Sánchez Cuevas & A. N. Morales Ballinas (Eds.), Metodologías y prácticas para la generación de experiencias significativas (pp. 1-26). UPAEP. ISBN 978- 607-8631-11-7.
Cruz, R. (2019). Educación inclusiva de estudiantes con discapacidad: Entre el diagnóstico y el reconocimiento. Aproximaciones a una violencia relacional. En J. M. Ramírez & V. Martínez-Otero Pérez (Eds.), Universidad Nebrija y Universidad Complutense de Madrid, España (pp. 1-14). ISBN 978-84-120747-0-3.
Artículos
Cruz, R. (2023). El dispositivo de la vulnerabilidad social y educativa: repensar las Lógicas de inclusión escolar. Revista Holos, 2. Heredero, E., & Cruz, R. (2023). El derecho a la educación inclusiva en México. Revista Direito Publico, 20(105).
Cruz, R., & Iturbide, P. (2023). Educación inclusiva y educación especial en México: dilemas, relaciones y articulaciones. IE Revista de Investigación Educativa de la REDIECH,
14.
Cruz, R. (2022). Justicia Afectiva: micropolítica y construcción de una habitabilidad escolar. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos, 52(3), ISSN 2448-878X.
Cruz, R. (2022). Las políticas sobre discapacidad y su papel en la producción de subjetividad. Revista Quaestiones Disputatae: temas en debate, 15(31).
Cruz, R. (2021). Las inclusiones "razonables" en materia de discapacidad en México: política de educación inclusiva. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos, 51(1), ISSN 2448-878X.
Cruz, R. (2021). Significados sobre política educativa desde la perspectiva del profesorado de educación obligatoria y superior en México. Revista Educación, 45(1), ISSN 0379-7082.
Cruz, R., & Kuri, S. (2020). El sentido práctico en la innovación educativa: un habitus docente. Revista Inclusiones, 7(especial), ISSN 0719-4706.
Cruz, R. (2020). Estudiantes con discapacidad, inclusión y justicia educativa: una mirada desde los estudiantes de educación especial. Revista Emerging Trends in Education, 3(5).
Cedeño, N., & Cruz, R. (2020). Legados representacionales de la discapacidad y su arraigo en la educación inclusiva: posibilidades desde las representaciones sociales. Revista
Poliphonia, Revista de Educación Inclusiva, 4(1), ISSN 0719-7438.
Cruz, R. (2019). A 25 Años de la Declaración de Salamanca y la Educación Inclusiva: Una Mirada desde su Complejidad. Revista Latinoamericana de Educación Inclusiva, 13. ISSN 0718-7378.
Cruz, R. (2019). Educación inclusiva, profesores y estudiantes con discapacidad: una mirada desde lo relacional. Revista Sinéctica, 53. ISSN 2007-7033.
Cruz, R., & Iturbide, P. (2019). Discapacidad y educación: entre la corporalidad que discapacita y el derecho a tener derecho. Revista Educare, 32(1). ISSN 1409-4258.
Cruz, R. (2019). Aproximaciones y debates en torno a la función de la universidad mexicana. Revista 100-Cs, 5(2). ISSN 0719-5737.
Cruz, R. (2019). Salud de los trabajadores en el mundo neoliberal: una quimera macabra y cínica para el desarrollo de la democracia y una sociedad abierta. Revista Salud Trab. (Maracay), 27(1). ISSN 2665-0215.
Beristain, A., & Cruz, R. (2019). Experiencias escolares e inclusión educativa de estudiantes de origen indígena en la educación superior. Revista Inclusiones, 6(1). ISSN 0719-4706.
Tel / Fax: 01 (246) 46 2 15 33
Carretera Federal Tlaxcala-Puebla km. 1.5 Colonia la Loma Xicohténcatl, Tlaxcala C.P. 90000.