¿QUIENES SOMOS?
OFERTA EDUCATIVA
CUERPOS ACADÉMICOS
PERSONAL
CONSEJEROS
Montserrat Olvera Grande
GRADOS ACADÉMICOS
LINEAS DE INVESTIGACIÓN
• LGAC´s Individuales:
PUBLICACIONES
Capítulos de libro:
• González, C. y Olvera, M. (2022). La interdisciplina y el aprendizaje servicio: una alternativa para la formación de profesional y la construcción de ciudadanía. En Martínez, M.L. (Coord.). El Aprendizaje Servicio como metodología para la formación profesional y la pertinencia social (63-87). UNAM.
• Olvera, M. (2022). Prácticas y significados de las redes de apoyo social en el envejecimiento: desde una perspectiva de género. En Montalvo, R., Mendoza, C., Jiménez, R. y Rodríguez, A. (Coord.). Tlaxcala: edad, vejez y envejecimiento (79-95). Universidad Autónoma de Tlaxcala.
• González, C., Olvera, M. y Vivaldo, M. (2022). Envejecimiento y organizaciones de la sociedad civil en un escenario de crisis: retos presentes y estrategias futuras. En Montes de Oca, V. y Vivaldo, M. Las personas mayores ante la COVID-19. Perspectivas interdisciplinarias sobre envejecimiento y vejez (431-459). Secretaría de Desarrollo Institucional, SUIEV, UNAM.
• Olvera, M. y Vivaldo, M. (2021). Interculturalidad y envejecimiento. En Martínez, M. (Coord.). La descolonización de la investigación, la enseñanza y las prácticas en envejecimiento (69-90). SUIEV, UNAM.
• Vivaldo, J.P. y Olvera, M. (2019). Organización Social y algunas costumbres tlaxcaltecas. En Martínez, M. y Vivaldo, J.P. (Coord.). Desarrollo Comunitarios para el Envejecimiento en Tlaxcala. Bases conceptuales y fundamentos metodológicos (133-152). Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM.
• Toledo, M. y Olvera, M. (2017). Desafiar la exclusión. Cuidado, precariedad y estrategias de sobrevivencia de cuidadoras en Tlaxcala. En López, H. y Arreola, A. (Coord.). Condiciones de la globalización, políticas neoliberales y dinámicas de género. Aproximaciones desde el sur (151-169). Centro de Investigaciones y Estudios de Género UNAM.
Artículos
• Olvera, M. y Martínez, M.L. (2023). Las redes de apoyo social y su impacto en las subjetividades de la vejez en Tlaxcala. Tramas. Subjetividad y Procesos Sociales, 33(57), 73-96.
• Galindo, A., Olvera, M. y Toledo, M. (2018). Economía de los cuidados y vida cotidiana: Familias con un menor diagnosticado con insuficiencia renal crónica en Tlaxcala, México. Revista Alter Enfoques Críticos, IX(18), 45-61.
• Toledo, M. y Olvera, M. (2018). Xocoyote, Escenarios y contradicciones en un sistema tradicional de cuidado para la vejez en Tlaxcala. Integra2 Revista Electrónica de Educación Especial y Familia, 9(1), 121-131.