Francisco Javier Aguilar Guevara
GRADOS ACADÉMICOS
- Doctorado en Psicología con especialidad en Análisis Experimental del Comportamiento, Universidad Nacional Autónoma de México (México, 2014)
- Licenciatura en Psicología, Universidad Nacional Autónoma de México (México, 2007)
NOMBRAMIENTOS ACADÉMICOS:
- Perfil Deseable PRODEP (2022-2025)
MIEMBRO DEL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGADORES / MEMBRESÍAS
- Investigador Nacional Nivel I. CONAHCYT (México, 2021 – 2025)
- Miembro Titular de la Sociedad Mexicana de Análisis de la Conducta (2008 a la fecha)
- Miembro de la Red Nacional de Psicología Experimental Humana del Sistema Mexicano de Investigación en Psicología (2022 a la fecha)
CUERPO ACADÉMICO:
- UATLX-CA-213 Educación Especial y Procesos de Aprendizaje
LINEAS DE INVESTIGACIÓN
- Comportamiento creativo y aprendizaje.
- Identificación y atención de estudiantes con aptitudes sobresalientes.
PUBLICACIONES
Capítulos de Libros
- Aguilar Guevara, F., & Boldt Sáenz, J. (2022). Alumnos con aptitudes sobresalientes: Aspectos disciplinares y conceptuales. En: J. Camacho Candia, A. Gómez Fuentes, E. Meráz Meza, E. Zepeta García, F. Cabrera González (Coords.). Planteamientos conceptuales y de atención psicológica dirigidos a la educación especial. 222-245. Universidad Autónoma de Tlaxcala.
- Tecamachaltzi, M., Aguilar, F., & Camacho, J. (2019). Habilidades sociales y cortejo en humanos: del halago al acoso. En: L. Rizo, C. Amezcua, R. Hidalgo, & J. Camacho (Coords.) Sexualidad Humana: Una perspectiva biopsicosocial, 365-380. Universidad Autónoma de Tlaxcala.
- Aguilar, F., Tecamachaltzi, M., Lima, N., & Camacho, J. (2019). Conductas estereotipadas: un abordaje multidisciplinario. En: I. Zepeda, F. Cabrera, & J. Camacho, E. Camacho (Eds.) Aproximaciones al estudio del comportamiento y sus aplicaciones, pp. 234-254. Universidad de Guadalajara.
Artículos
- González Ramírez, K., Xelhuantzi Guerra, V., Camacho Candia, J., & Aguilar Guevara, F. (2022). Tipos de apoyo familiar y su influencia en el desarrollo académico de alumnos con aptitudes sobresalientes. Voces de la educación 7(13), 120-141.
- Valencia, A., Saldivar, A., & Aguilar, F. (2022). Estrategias educativas frente al COVID-19: La experiencia desde la Educación Especial. Revista de Educación Inclusiva, 15(1), 247-264.
- Aguilar Guevara, F. (junio, 2022). ¡Grande, Dra. Janet Boldt de Sáenz! La Jornada de Oriente.
- Lima-Villeda, N., Aguilar-Guevara, F., Camacho-Candia, J. (2021). Competencias digitales de estudiantes de pre y posgrado en una universidad pública mexicana. Psicología Educativa, 8-9(1), 30-37.
- Hernández-Vergara, M., Aguilar-Guevara, F., & Carpio, C. (2021). Riesgo académico: Un caso de la educación media superior en México. Psicología Educativa, 8-9(1), 52-57.
- Carpio, C., Barrios, V., Montes, G., Aguilar, F., García-Gallardo, D., & Pacheco, V. (2021). Linguistic mediation of perceptual adjustment in university students. Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento, 13(3), 59-69.
- Camacho, J., Navarrete, L., Aguilar, F., Tecamachaltzi, M., & Cabrera, F. (2021). Aprendizaje discriminativo y RDI como alternativa para la reducción de conductas estereotipadas motoras en el Trastorno del Espectro Autista. Revista Electrónica de Psicología Iztacala, 24(3), 898-923.
- Aguilar, F. (2021). Un agujero negro - In memoriam: Daniel García-Gallardo. Registro Acumulativo, número especial, 12-19.
- García-Gallardo, D., Aguilar, F., Hernández, I., & Moreno, S. (2020). Procrastinación y autorregulación: una propuesta conceptual. En: C. Carpio & V. Pacheco (Coords.). Regulación y autorregulación del aprendizaje en estudiantes universitarios, 123-142. UNAM.
- Aguilar, F., García-Gallardo, D., Moreno, S., Canales, C., & Hernández, M. (2020). Autorregulación y desarrollo académico. En: C. Carpio & V. Pacheco (Coords.). Regulación y autorregulación del aprendizaje en estudiantes universitarios, 105-122. UNAM.
- García Gallardo, D., Aguilar, F., Canales, C., Moreno, S., & Carpio, C. (2020). Effects of variable durations of food availability on Interval Time-Place-Learning with pigeons Columba Livia. Behavioral Processes, 20, 1-44. https://doi.org/10.1016/j.beproc.2020.104192.
- Aguilar, F., Camacho, J., & Lima, N. (2020). Translational research: The ontological relation between adjunctive and stereotyped behavior case. Journal of Behavior, Health & Social Issues, 12(1), 25-31.
- Aguilar, F., & García, D. (2019). Sobre la formación en psicología: la importancia de la investigación estudiantil. Revista Electrónica de Psicología Iztacala, 22, 42- 59.
- García-Gallardo, D., Aguilar, F., Moreno, S., Hernández, M., & Carpio, C. (2019). Evidence of non-circadian timing in a low response-cost daily Time-Place-Learning task with pigeons Columba Livia. Behavioral Processes, 168, 1-12. https://doi.org/10.1016/j.beproc.2019.103942.
Tel / Fax: 01 (246) 46 2 15 33
Carretera Federal Tlaxcala-Puebla km. 1.5 Colonia la Loma Xicohténcatl, Tlaxcala C.P. 90000.
Facultad de Ciencias para el Desarrollo Humano
Todos los derechos reservados © 2025