Andrea Saldivar Reyes

 

GRADOS ACADÉMICOS Doctorado Interinstitucional en Educación, Universidad Iberoamericana (Ciudad de México, México) Maestría en Calidad de la Educación, Universidad de las Américas. (Puebla, México) Licenciatura en Educación Primaria, Normal Urbana Federal Lic. Emilio Sánchez Piedras (Tlaxcala, México) NOMBRAMIENTOS ACADÉMICOS Perfil Deseable SEP-DGESU-PRODEP (México, 2023 -2026) MIEMBRO DEL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGADORES / MEMBRESÍAS Investigadora Nacional Nivel I SCHTI (México, 2026-2030) Candidato a Investigador Nacional SCHTI (México, (2022-2025) CUERPO ACADÉMICO/NÚCLEO BÁSICO UATLX-CA-213 Educación Especial y Procesos de Aprendizaje LINEAS DE INVESTIGACIÓN LGAC Individuales: La inclusión educativa y social de personas con discapacidad. LGAC´s del Cuerpo Académico: Discapacidad, aprendizaje y educación inclusiva PUBLICACIONES Capítulos de Libro Pérez, D.L. y Saldivar, A. (2024). Inclusión laboral. La experiencia de cinco jóvenes en situación de discapacidad intelectual. En N.G. Márquez, B.N. Ramos, E.G. Manzo, M.G. Vargas y A. Conde. (Coord.) Temas emergentes en educación. (pp. 77-104). Universidad Autónoma de Tlaxcala. https://ulibros.com/temas-emergentes-en-educacion-fjpim.html Hernández, E., Pluma, R., Saldivar, A. y Villafuerte, M.N. (2024). ¡Me estreso mucho en la escuela! En M.A. Guevara, L. Chachón, y M. Hernández. (Coord). Lucy y su viaje fantástico al cerebro. (pp. 196-212). Universidad de Guadalajara. https://biosenales.com/assets/files/Lucy-ysuViajefantastico-electronico.pdf?fbclid=IwZXh0bgNhZW0CMTAAAR2PLK6fxtJI5Yj9WFzGBZu-DS4CLHPiyK80QRluFwfEGFS_i80i4b7qqj0_aem_AfmvHPQkdMOOyw3QBXBc1N2LpvstLynM8V3rODZN9GxrAR-67XGRWi9DNV-70M4miJ2EIbCfretxBDBziWPncftL Aguilar, F., Cervantes, A.E., Saldivar, A y Camacho, J.A. (2023). Inclusión educativa de sobresalientes: Exploración a nivel secundaria en el Estado de Tlaxcala. En C.I. Huerta, J. B. López, y S. Gutiérrez. (Coord). Tópicos de inclusión, derechos humanos, cultura y sociedad: estudios interinstitucionales (pp. 191-206 ). Universidad de Guadalajara. Domínguez, D.J. y Saldivar, A. (2023). Métodos de investigación en educación especial. En E., Hernández, J.A. Camacho y M. Hernández, (Coord). Principios de Estadística para el Educador Especial (pp. 14-50). Universidad Autónoma de Tlaxcala y Universidad de Guadalajara. https://www.fcdh.uatx.mx/estadistica.html Sánchez Santacruz, T. y Saldivar Reyes, A. (2022). Los atributos de la participación escolar de alumnos en situación de discapacidad intelectual. Una experiencia para la educación inclusiva en Y., Herrera Nuñez., R, Cruz Vadillo y J.A. Salinas Herrera (Ed.), Comunicación y educación para la paz. Voces de América Latina (pp. 231-252). Ediciones USTA García, M. del C. y Saldivar, A. (2020). La educación inclusiva en el actuar diario del profesor de aula regular en el Estado de Tlaxcala – México. En L. Ortiz, y J.J. Carrión, (Coords.). Reflexionando sobre educación inclusiva: Una apuesta de futuro. (pp. 362 - 368). Universidad de Almería Saldivar, A. (2019). Lo que se dice sobre los estudiantes con discapacidad y su inclusión al medio universitario. En Ávila, S., y Jiménez, G. (Coords). Sujetos, actores y procesos de formación e investigación. (pp. 56-66). Universidad Autónoma de Tlaxcala. México. En https://www.fcdh.uatx.mx/libro_electronico.html Artículos Saldivar Reyes, A., García Cedillo, I. y Noriega Cruz, E. (2025). Avances hacia la inclusión en un centro de atención múltiple en Tlaxcala, México. Sinéctica, Revista Electrónica de Educación, (64), e1707. https://doi.org/10.31391/CRWJ3271 Camacho, J.A., Domínguez, D. de J. y Saldivar, A. (2024). La educación inclusiva y la invisibilidad de la discapacidad: El caso de las barreras para el aprendizaje y la participación. Revista pasajes, (18), 01-21. https://revistapasajes.site/wp-content/uploads/2025/04/articulo-18-2-pasajes-2024.pdf García-Cedillo, I., Márquez, N.G., Rubio, S., Romero-Contreras, S. y Saldivar, A., (2024). Atención educativa al alumnado con necesidades educativas especiales en México durante la pandemia. Revista Educación, 48(1), 1-19. https://doi.org/10.15517/revedu.v48i1.56138 Camacho, J.A., Saldivar, A., Aguilar, F. y Hernández, E. (2023). El homo universitatis como agente inclusivo. Hacia una formación universitaria que reconozca la diversidad humana. Integra2 Revista Electrónica de Educación Especial y Familia,14(2), 6-14. https://www.fcdh.uatx.mx:80/media/integra2/numero_completo/Integra2-Jul-Dic23_COMPLETA.pdf García-Cedillo, I., Márquez Cabellos, N.G., Rubio Rodríguez, S., Saldivar Reyes, A., y Romero-Contretras, S. (2022). Educación de alumnos con necesidades educativas especiales en pandemia. Perspectivas de las madres y padres. Psicogente 25(48),1-25. https://doi.org/10.17081/psico.25.48.5631 Valencia Cuamatzi, A. M., Saldivar Reyes, A. y Aguilar Guevara, F. J. (2022). Estrategias educativas frente al covid-19. la experiencia desde la educación especial. Revista de Educación Inclusiva, 15(1), 247-264. https://revistaeducacioninclusiva.es/index.php/REI/article/view/792 Madrid, N., Saldivar, A., Camacho, J.A. y Tecamachaltzi, M.B. (2021). Discapacidad, educación y pandemia. El caso de seis madres mexiquenses. Integra2, Revista Electrónica de Educación Especial y Familia, 12(2), 6-21. https://www.fcdh.uatx.mx:80/media/integra2/articulo_completo/Integra2_-_diciembre21-Articulo_1.pdf Saldivar, A. y Márquez, N. (2020). Atención educativa a la población con discapacidad desde el marco de la educación inclusiva. Una revisión internacional –local, Voces de la Educación, 5(10), p. 45-58. https://www.revista.vocesdelaeducacion.com.mx/index.php/voces/article/view/249/209 Saldivar, A. y Alvarado, F. (2020). Aproximación a las experiencias de vida de jóvenes con discapacidad motriz. Revista panamericana de pedagogía 30, 124-139. https://revistas.up.edu.mx/RPP/article/view/2028/1708 Saldivar, A. & Guzmán, J. (2019). Special Needs and Disabilities in Childhood (Mexico). In Bloomsbury Education and Childhood Studies. London: Bloomsbury Academic. Retrieved June 25, 2019. http://dx.doi.org/10.5040/9781350995949.0003 Saldivar A. & Guzmán, J. (2019). Special Educational Needs and Disabilities in Early Childhood Education (Mexico). In Bloomsbury Education and Childhood Studies. London: Bloomsbury Academic. Retrieved June 25, 2019. http://dx.doi.org/10.5040/9781350995949.0016 Resumen de Memorias Sarmiento, A, y Saldivar, A. (2021, del 22-26 de noviembre). Pandemia y emociones de educadores especiales que atienden alumnos con discapacidad en un Centro de Atención Múltiple del estado de Tlaxcala [Ponencia]. Memorias de Congreso. XVI Congreso Nacional de Investigación Educativa, Puebla, México. Saldivar, A. (2019). Relaciones entre estudiantes con discapacidad motriz y la comunidad universitaria. Eje articulador en la educación inclusiva [Memoria]. En el XV Congreso Nacional de Investigación Educativa. Ciudad y puerto de Acapulco, Guerrero, México. En http ://www.comie.org.mx/congreso/memoriaelectronica/v15/doc/0425.pdf Sánchez, T. y Saldivar, A. (2019). Propuesta metodológica: un abordaje cualitativo con alumnos en situación de discapacidad intelectual [Memoria]. En el XV Congreso Nacional de Investigación Educativa. Ciudad y puerto de Acapulco, Guerrero, México. En http://www.comie.org.mx/congreso/memoriaelectronica/v15/doc/3090.pdf

Tel / Fax: 01 (246) 46 2 15 33

 Carretera  Federal Tlaxcala-Puebla km. 1.5 Colonia la Loma  Xicohténcatl, Tlaxcala C.P.  90000.

Facultad de Ciencias para el Desarrollo Humano

Todos los derechos reservados © 2025