Doctorado en Pedagogía, Universidad Nacional Autónoma de México (Cd. México, México, 2018).
Maestría en Diagnóstico y Rehabilitación Neuropsicológica, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (Puebla, México, 2013).
Licenciatura en Psicología, Universidad Nacional Autónoma de México (México, 2010).
NOMBRAMIENTOS ACADÉMICOS:
Candidato a Investigador Nacional CONAHCYT (México, 2021-2024).
Academia Internacional de Estudios Histórico-Culturales (2020 a la fecha).
Red de Formadores en Educación e Interculturalidad en América Latina (2019 a la fecha).
Asociación Mexicana de Neuropsicología (2010 a la fecha).
LINEAS DE INVESTIGACIÓN
Formación de Conceptos.
Potencialización del Desarrollo Neuropsicológico.
PUBLICACIONES
Capítulos de Libros
Rosas, D. y Olmos, A. (2023). La comprensión y el reconocimiento en las relaciones pedagógicas como antídoto de la discriminación. En. M. Jiménez, G. Dietz y A. Carrillo.
Formación en Educación y Docencia Intercultural en América Latina. Volumen III. Aportaciones Epistemológicas de la Formación Intercultural y Bilingüe. México: FES Aragón, UNAM.
Rosas, D., Castrejón, M. y Montiel, A. (2023). Intervención neuropsicológica y psicopedagógica histórico-cultural en una joven con problemas de autovaloración secundarios a problemas motrices. En. A. Baltazar. Intervenciones psicológicas. Estudios de caso y grupos. México: Universidad Nacional Autónoma de México.
Rosas, D. (2023). Diseño, orientación y aplicación de tareas para la enseñanza formativa, correctiva y rehabilitatoria. En M. Tellez, A. Hernández y M. Villa. Asociación Mexicana de Neuropsicología. 25 años de práctica clínica e investigación. México: Universidad Autónoma del Estado de Morelos.
Leocadio, A., Vega, E. y Rosas, D. (2022). Fronteras en la práctica crítica de docentes: un análisis desde sus sentidos y significados. En. A. Baltazar. Intervenciones psicológicas. Estrategias y alternativas. México: Universidad Nacional Autónoma de México.
Nieves, R., Hernández, M. y Rosas, D. (2022). La transformación del psicólogo en formación a través del relato escrito de sus experiencias. En A. Carrillo, A. Olmos, R. Moreira y M. Veloso. La escritura como proyecto en la sociedad del conocimiento. México: Universidad Pedagógica Nacional.
Rosas, D., Sánchez, A y Bautista, C. (2021). La psicoterapia histórico-cultural en la evaluación e intervención de una persona con adicción al crack. En. A. Baltazar. Intervenciones psicológicas. Estrategias y alternativas. México: Universidad Nacional Autónoma de México.
Rosas, D., Sánchez, A., Veloz, L., Cruz, P., Cerezo, A. y Corona, E. (2021). Deconstrucción de vivencias de sexismo, especismo y clasismo a través de la autoetnografía literaria. En A. Olmos. A. Carrillo y L. Del Carmen. Pensamiento crítico, narrativa y cambio educativo. Haciendo camino al andar decolonial. México: FES Zaragoza, UNAM.
Rosas, D. y Amézquita, C. (2020). Intervención Psicológica y Neuropsicológica Histórico- Cultural en una Adolescente con Síndrome de Cornelia de Lange. En. A. Baltazar. Intervenciones psicológicas. Estrategias y alternativas. México: Universidad Nacional Autónoma de México.
Solovieva, Y., Rosas, D. y Quintanar, L. (2019). Teaching of Grammar Categories: An Approach According to Activity Theory. En V. Hus. Perspectives of Arts and Social Studies Vol. 1. Slovenia: Book Publisher International, SCIENCEDOMAIN International.
Artículos
Rosas, D., Solovieva, Y., Quintanar, L. y Leocadio, L. (2023). Relación entre la actividad cultural y la actividad cerebral a través de la categoría de sistema funcional complejo. Panamerican Journal of Neuropsychology, 17 (2), 29-40.
Urueta, I., Madero, A. y Rosas, D. (2022). Intervención neuropsicológica para desarrollar la regulación y control en un niño de segundo grado escolar con dificultades de aprendizaje. Revista Electrónica de Psicología de la FESZ-UNAM, 11 (21), 7-15.
Rosas, D., Solovieva, Y., Reyes, E. y Esquivel, M. (2022). Uso de las categorías defecto primario y efecto sistémico para el diagnóstico neuropsicológico en un caso de afasia por ACV. Panamerican Journal of Neuropsychology, 16 (3), 107- 120.
García, R. y Rosas, D. (2021). Reflexión teórica entorno al valor de la categoría de sentido en el ámbito político de la justicia. Revista Electrónica de Psicología de la FESZ-UNAM, 11, (21).
Rosas, A., Cruz-Alba, K., Fuentes, B., Martínez, E y Solano, N. (2021). Organización de la actividad para el control de la ira en un niño de 11 años. Revista Electrónica de Psicología de la FESZ-UNAM, 11(21), 91-104.
Saldaña, N. y Rosas, D. (2021). Investigación histórica y narrativa. Significados y sentidos construidos por mujeres mayas en un meliponario de Yaxnic, Yucatán. Revista Electrónica de Psicología de la FESZ-UNAM, 11(21), 105-112.
López, R., Rosas, D. y Salvador, J. (2021). Rehabilitación neuropsicológica en una persona con afasia motora eferente-aferente por un evento vascular cerebral. Revista Electrónica de Psicología de la FESZ-UNAM, 11 (21), 46-55.
Urueta, I., Escotto, E., Rosas, D. y Mestas, L. (2021). Diseño de intervención con verbos preposicionales en un paciente con afasia motora eferente para aumentar gramaticalidad. Revista Electrónica de Psicología de la FESZ-UNAM, 11 (21), 26- 34.
Rosas, D., García, R. y Escotto, E. (2021). Rehabilitación neuropsicológica de la escritura en un caso con síndrome de factores cinético, retención audioverbal y cinestésico. Revista Electrónica de Psicología de la FESZ-UNAM, 11 (21), 35-45.
Rosas, D., Rosas., Y. y Ortíz, G. (2021). Diseño e implementación de una metódica para la formación por etapas del concepto de división partitiva en niños de tercer grado escolar. Revista Electrónica de Psicología de la FESZ-UNAM, 11 (21), 72- 81.
Rosas, D., Castro, J., Corona, A. y Zarate, C. (2021). Intervención neuropsicológica y psicopedagógica histórico-cultural en un adolescente con dificultades en la comprensión verbal. Revista Electrónica de Psicología de la FESZ-UNAM, 11 (21), 82-90.
Morales, J., Rosas, D. y Salvador, J. (2021). Intervención neuropsicológica bajo el modelo histórico-cultural de EVC isquémica: estudio de caso. Revista Electrónica de Psicología de la FESZ-UNAM, 11 (21), 56-71.
Rosas, D. (2021). Análisis y reflexión sobre las categorías función, proceso y acción de la psicología y la neuropsicología histórico-cultural. Revista Electrónica de Psicología de la FESZ-UNAM, 11 (21), 7-15.
Fernández, M., Unda, S., Escotto, A y Rosas, D. (2021). Síndrome de quemarse por el trabajo (Burnout) y salud mental en profesores de educación básica. Revista Red de Investigación en Salud en el Trabajo, 4 (7), 62-74.
Rosas, D. y Amézquita. C. (2021). Potencialización del desarrollo psicológico en adolescentes a través de la representación de su ideal moral en juego dramatizado. Obutchénie, 5 (1), 144-163.
Vega, E., Leocadio, A. y Rosas, D. (2019). Sentidos y significados de docentes con distinto desempeño profesional respecto a sus prácticas educativas. Investigación observacional. Revista Electrónica de Psicología de la FES Zaragoza-UNAM, 9 (17), 04-12.
Tel / Fax: 01 (246) 46 2 15 33
Carretera Federal Tlaxcala-Puebla km. 1.5 Colonia la Loma Xicohténcatl, Tlaxcala C.P. 90000.